¿Te encanta el bacalao, pero no sabes cómo hacer que te quede perfecto en casa? El secreto está en el proceso de desalado. En Albacor sabemos lo importante que es este paso para disfrutar de un buen bacalao. Por eso, en este artículo te enseñamos a prepararlo correctamente. Sigue esta guía paso a paso para dejar listo tu bacalao desalado.
¿Qué es el bacalao desalado?
A lo largo de toda la historia, la sal ha sido el principal conservador de los alimentos. Es por eso que tanto en España como en otras culturas gastronómicas en las que el bacalao es un pescado clave, es costumbre salarlo para conservarlo durante más tiempo.
Sin embargo, este método deja el pescado extremadamente salado, por lo que es crucial desalarlo antes de cocinarlo, para disfrutar de su auténtico sabor. Por eso, el bacalao desalado es aquel que ha pasado por un proceso para eliminar el exceso de sal.
Pasos para desalar el bacalao
Desalar este pescado no es difícil, pero requiere de tiempo y paciencia. Por eso, te recomendamos que empieces a hacerlo con tiempo suficiente. Estos son los pasos que debes seguir:
- Selecciona el bacalao. Antes de nada, debes asegurarte de que eliges una pieza de calidad. El mejor bacalao es el que tiene un color blanco amarillento y una textura firme.
- Enjuaga. Lava el pescado con agua fría para eliminar la sal que tiene en la superficie.
- Pon el pescado en remojo. Coloca el bacalao en un recipiente con la suficiente capacidad para cubrirlo totalmente con agua fría. Debe estar completamente sumergido.
- Cambia el agua. Para que el agua siga manteniendo la capacidad de desalar el bacalao, debes cambiarla cada 8 o 12 horas. Así te aseguras de que se elimina toda la sal, porque retirarás el agua cada vez que esté saturada.
- Prueba. Antes de cocinar el bacalao, prueba un trozo pequeño para asegurarte de que el agua ha eliminado toda la sal innecesaria. Si continúa estando salado, tendrás que volver a remojarlo algunas horas más.
El proceso en total puede durar entre 24 y 48 horas. El tiempo total dependerá del tamaño y el grosor del bacalao. Por eso, es imprescindible que tengas paciencia hasta que toda la sal sobrante se haya eliminado antes de empezar a cocinar.
Consejos y claves para lograr el mejor resultado
Para lograr el mejor bacalao desalado posible, sigue estos tips:
- Añade algunos cubos de hielo al agua para mantener la frescura del pescado.
- Una vez desalado, mételo en la nevera durante un día antes de cocinarlo.
¡Ojo con cometer estos errores!
Para terminar, tan importante como saber qué hacer es saber qué no hacer. Estos son los errores que debes evitar para no arruinar tu plato de bacalao:
- Usar agua caliente. Hacerlo altera la textura y el sabor del pescado.
- No cambiar el agua. Seguirá salado porque el agua tiene una capacidad de saturación limitada y no podrá seguir absorbiendo sal a partir de cierto punto.
- No ser paciente. Este proceso requiere tiempo, no intentes acelerarlo.
- No probar antes de cocinar. Esta prueba es muy importante porque te evitará sorpresas desagradables después de preparar tu plato.
Desalar bacalao es un arte que mejorará el sabor de tus platos y te permitirá disfrutar de una excelente experiencia culinaria. ¿A qué esperas para poner en práctica estos consejos?
Deja una respuesta